¡Cuántos temas! Podríamos comentar el informe de la Comisión Internacional para el Cambio Climático. Podríamos revelar algunos detalles inquietantes de la ley 9111 que, a principios de diciembre, aprobó la Legislatura de la Pcia. de Bs. As. Y que tiene como objetivo la instalación de rellenos de la basura proveniente del conurbano, (incluyendo la Capital Federal,) en el interior de la provincia en sitios a los que denomina "Polos Ambientales Provinciales" además de la desaparición de las responsabilidades que por el pasivo ambiental dejará el CEAMSE. Podríamos mencionar las movidas de la gente de González Catán y de Brandsen contra el CEAMSE. Por qué no volver con la depredación forestal de la patria sojera y que se extiende a nuestros hermanos bolivianos, paraguayos y brasileños así como de la crisis hídrica resultante.
Pero tenemos otro tema sobre el que hemos hecho punta y que día a día va cobrando en nivel de conciencia y movilización, prometiendo convertirse en una nueva causa Gualeguaychú. Nos referimos a las llamadas invasiones mineras y su secuela de saqueo y contaminación.
Mientras el Secretario de Minería de La Nación, Jorge Mayoral organiza eventos con las empresas mineras las comunidades dicen NO a la minería contaminante, Esquel no afloja, Famatina y Chilecito en La Rioja se movilizan, en Mendoza toman las calles e impiden el ingreso a las mineras, los sanjuaninos denuncian, los tucumanos protegen sus tierras y en Catarmarca piden procesar a los mineros contaminadores. La historia recién comienza…
El caso de la mina de Pascua Lama de la multinacional canadiense Barrick Gold es paradigmático. Barrick fue fundada en 1983 por Adnan Kashoggi, el traficante de armas saudita involucrado escándalo Irán-Contras y el narcotraficante Peter Munk, hacia 1995 se incorpora como asesor el mismísimo George Herbert Bush, ex director de la CIA y ex presidente de los EE.UU., justamente gracias a sus buenos oficios logra que Argentina modifique su legislación minera y firme con Chile el Tratado Minero de Aplicación Conjunta por el cual las mineras pueden pisotear impunemente parques nacionales o reservas de biosfera como la de San Guillermo en San Juan, donde se hallan los yacimientos de Veladero y Pascua Lama.
Los beneficios impositivos y económicos de la Ley de Inversiones Mineras y del Acuerdo Federal Minero son escandalosos. Leyes que este gobierno no ha modificado ni en una coma. Barrick viene volcando sus desechos tóxicos hace un par de años en el Río Jáchal como producto de su explotación en la mina de Veladero, cercana a Lama. El 25 de enero autoconvocados chilenos de la localidad de Conay - Chollay, Comuna de Alto del Carmen, fueron reprimidos violentamente por carabineros, cuando realizaban un corte de ruta repudiando las operaciones de la Barrick Gold en el proyecto Pascua Lama.
Las acciones directas por parte de la ciudadanía en todo nuestro país se multiplican: Los vecinos autoconvocados de Famatina, Chañarmuyo, Chilecito, Pituil y Los Sauces realizarán una 2º Asamblea en la Ruta Nacional Nº 38, a la altura de la Localidad de Patquia, en el Departamento Independencia (a 70 km de la Ciudad Capital de La Rioja) mañana gritando fuera a la Barrick Gold de Famatina, San Juan, Mendoza, Chile y Perú, y fuera a políticos entregadores y vende patria de nuestras tierras. ¿A quienes se referirán? ¿Al Secretario de Minería de la Nación, Jorge Mayoral; al Subsecretario de Minería de San Juan, Felipe Saavedra; o al gobernador de San Juan, José Luís Rioja cuyo hermano, el senador César Gioja, es proveedor de Barrick Gold? Vaya uno a saber. Lo cierto es que a principios de diciembre, en una emotiva ceremonia realizada en la Casa de Gobierno de San Juan y que contó con la presencia de los embajadores de Canadá y Chile y autoridades de la Barrick se presentó la aprobación final de la Declaración de Impacto Ambiental del proyecto minero binacional Lama Pascua. A los citados funcionarios, se les caía la baba…
La secretaria de Medioambiente y Desarrollo Sustentable argentina, Romina Picolotti, sentó posición contra la explotación de la mina de Pascua Lama, pues consideró que no están dadas las condiciones de seguridad necesarias para el comienzo de las operaciones. Pero Picolotti está dibujada. Queda claro que lo prometido por el mismísimo presidente en el corsódromo de Gualeguaychú respecto de hacer de la conservación del ambiente una política de estado fue pura cháchara…
M.S.
Pero tenemos otro tema sobre el que hemos hecho punta y que día a día va cobrando en nivel de conciencia y movilización, prometiendo convertirse en una nueva causa Gualeguaychú. Nos referimos a las llamadas invasiones mineras y su secuela de saqueo y contaminación.
Mientras el Secretario de Minería de La Nación, Jorge Mayoral organiza eventos con las empresas mineras las comunidades dicen NO a la minería contaminante, Esquel no afloja, Famatina y Chilecito en La Rioja se movilizan, en Mendoza toman las calles e impiden el ingreso a las mineras, los sanjuaninos denuncian, los tucumanos protegen sus tierras y en Catarmarca piden procesar a los mineros contaminadores. La historia recién comienza…
El caso de la mina de Pascua Lama de la multinacional canadiense Barrick Gold es paradigmático. Barrick fue fundada en 1983 por Adnan Kashoggi, el traficante de armas saudita involucrado escándalo Irán-Contras y el narcotraficante Peter Munk, hacia 1995 se incorpora como asesor el mismísimo George Herbert Bush, ex director de la CIA y ex presidente de los EE.UU., justamente gracias a sus buenos oficios logra que Argentina modifique su legislación minera y firme con Chile el Tratado Minero de Aplicación Conjunta por el cual las mineras pueden pisotear impunemente parques nacionales o reservas de biosfera como la de San Guillermo en San Juan, donde se hallan los yacimientos de Veladero y Pascua Lama.
Los beneficios impositivos y económicos de la Ley de Inversiones Mineras y del Acuerdo Federal Minero son escandalosos. Leyes que este gobierno no ha modificado ni en una coma. Barrick viene volcando sus desechos tóxicos hace un par de años en el Río Jáchal como producto de su explotación en la mina de Veladero, cercana a Lama. El 25 de enero autoconvocados chilenos de la localidad de Conay - Chollay, Comuna de Alto del Carmen, fueron reprimidos violentamente por carabineros, cuando realizaban un corte de ruta repudiando las operaciones de la Barrick Gold en el proyecto Pascua Lama.
Las acciones directas por parte de la ciudadanía en todo nuestro país se multiplican: Los vecinos autoconvocados de Famatina, Chañarmuyo, Chilecito, Pituil y Los Sauces realizarán una 2º Asamblea en la Ruta Nacional Nº 38, a la altura de la Localidad de Patquia, en el Departamento Independencia (a 70 km de la Ciudad Capital de La Rioja) mañana gritando fuera a la Barrick Gold de Famatina, San Juan, Mendoza, Chile y Perú, y fuera a políticos entregadores y vende patria de nuestras tierras. ¿A quienes se referirán? ¿Al Secretario de Minería de la Nación, Jorge Mayoral; al Subsecretario de Minería de San Juan, Felipe Saavedra; o al gobernador de San Juan, José Luís Rioja cuyo hermano, el senador César Gioja, es proveedor de Barrick Gold? Vaya uno a saber. Lo cierto es que a principios de diciembre, en una emotiva ceremonia realizada en la Casa de Gobierno de San Juan y que contó con la presencia de los embajadores de Canadá y Chile y autoridades de la Barrick se presentó la aprobación final de la Declaración de Impacto Ambiental del proyecto minero binacional Lama Pascua. A los citados funcionarios, se les caía la baba…
La secretaria de Medioambiente y Desarrollo Sustentable argentina, Romina Picolotti, sentó posición contra la explotación de la mina de Pascua Lama, pues consideró que no están dadas las condiciones de seguridad necesarias para el comienzo de las operaciones. Pero Picolotti está dibujada. Queda claro que lo prometido por el mismísimo presidente en el corsódromo de Gualeguaychú respecto de hacer de la conservación del ambiente una política de estado fue pura cháchara…
M.S.
Programa del 9 de febrero de 2007
No hay comentarios:
Publicar un comentario